viernes, 9 de mayo de 2014

Museo del vino




El museo del vino se sitúa en el centro histórico de Málaga. Tiene por meta de hacer conocer y promover los vinos de Málaga pero también de Andalucía. (El museo no pone de relieve una marca más que otra.)
Empezáis os visita al planta baja, descubriendo las diferentes carteles y publicidades sobre el vino de la región a través los anos pero también en el mundo. Señalizaciones descriptivas explican que es una etiqueta y como se usa.



A la segunda planta, todavía en las señalizaciones, podréis leer como está hecho el vino. Así todas las etapas están explicadas, empieza por la inserción de plantación de viña, entonces la cosecha de la uva, y se acaba por su transformación en vino.
Puede aprender cuando fue la edad de oro de los vinos de Andalucía. Podréis descubrir las sutilidades entre el vino de Ronda y el de Málaga, por ejemplo.

Para terminar esta visita, tenéis la posibilidad de probar el vino de Málaga. Teniendo en cuenta que fuimos un gran grupo, habíamos hecho nuestra degustación en una sala con las explicaciones de una guía del museo (no sé si es el caso de todos). Con ella, tuvimos un pequeño clase de enología, aprendimos como verlo, olerlo, y probarlo. 


sábado, 3 de mayo de 2014

Mis lugares favoritos


Turístico:

El Palo

El Palo es una playa que se sitúa al Este de Málaga. Es una superficie de arena fina mucho menos turística. Una cosa está segura hay mucho menos mundo que al Malagueta. El desnivelado en el agua es ligero y no hay ola. Si buscan un poco de descansos, es el lugar ideal. Además, la decoración alrededores es muy bonita. Se encuentra bien numerosos villas. Y como por todas partes a lo largo de la playa, podrán encontrar pequeños restaurantes que les servirán las especialidades locales, muchas veces, el pescado. 

El inconveniente principal es que es necesario alrededor de 30 minutos en autobús, desde el centro para acceder.

La terraza

Situado en el centro de Málaga, el hotel Palacio by Marriott es uno de lo más lujoso entidad de la ciudad. En su cumbre, a la 15° planta, el establecimiento se arregló una terraza con piscina y bar/restaurante. Este último es accesible a los turistas que desean aprovecharse de una vista panorámica sobre toda Málaga bebiendo al mismo tiempo un cóctel. (Los precios son totalmente accesibles, tarifa más francesa que española.) De un lado, se pueden admirar el puerto de Málaga y del otro, la ciudad antigua, la catedral así como el Alcazaba.

Se puede volverse tanto de día como de noche, lo que permite tener dos visiones diferentes de la ciudad.

Gastronómico

El Noviembre

El noviembre es un restaurante enteramente biológico. Un restaurante original y creativo con un personal muy muy simpático, que nos aconseja y con quien se puede reir.
 Todos los productos son naturales. Los platos propuestos son esencialmente bocadillos y hamburguesas, pero se eligen poner todos lo que se quieren dentro. Estos últimos se acompañan de una ración de patatas fritas ligeras y de una ensalada. Para lo que es postres, son caseros y a caer al suelo.

Claramente, pueden regalarse fácilmente y ser harto para 10-15€. 

Noviembre
Calzo Álamos 18
Malaga 

Cultural

El CAC

El CAC o el centro de arte contemporáneo de Málaga del cual el objetivo es la difusión del arte plástico y visual, del Siglo XX a nuestros días. Las obras son internacionales como locales. Su gestión es idéntica a la de una empresa privada pero sus objetivos son con fines públicos.
Sólo encuentro ventajas en este centro. En primer lugar, la entrada es enteramente gratuita. En segundo lugar, todos los meses de nuevas obras de artes están a admirar. Por fin, permite una inmensa mentalidad abierta, se puede pasar de una tela clásica a una gruta, a iluminaciones que se extienden sobre la mitad de la parte.

Lugar que debe descubrirse para el todo enamorados del arte… y el otros también.